Descubre un secreto oculto en Google Maps que te permite ver el pasado con un solo clic.
¿Sabías que puedes ver cómo era tu casa hace más de una década sin moverte del sofá?  Se esconde una función poco conocida de Google Maps que te dejará sin palabras.


Viajar en el tiempo ya no es un concepto futurista. Aunque no tengamos una máquina del tiempo, existe una herramienta que mucha gente utiliza a diario sin darse cuenta de todo lo que ofrece.
Google Maps, además de mostrarte cómo llegar a tu destino, almacena un archivo visual del mundo que te permitirá ver cómo era tu casa, calle o ciudad hace años.

 ¿Cómo puedes acceder a esta cápsula del tiempo digital? Cómo utilizar Google Maps para explorar el pasado sin instalar nada

 Google Maps no sólo te guía en tiempo real, sino que también almacena una sorprendente cantidad de imágenes históricas captadas desde 2007 por los vehículos de Street View.  Aunque esta opción no es fácilmente visible, es fácil de activar tanto en el móvil como en el ordenador de sobremesa.

 En tu teléfono, abre la aplicación Google Maps y busca cualquier dirección.  Para fijar la ubicación deseada y acceder a Street View, mantén pulsado sobre ella. 

Una vez allí, pulsa sobre la imagen y aparecerá una opción titulada «Ver más datos».  Al seleccionarla, verás una línea de tiempo con capturas de distintos años.


 Desde el ordenador, abre Google Maps con el navegador, busca una dirección y pulsa sobre una ubicación con cobertura de Street View.  En la parte inferior derecha verás una miniatura; si haces clic en ella, accederás a la vista de la calle.  Si tienes imágenes antiguas, puedes mover el cursor y viajar visualmente atrás en el tiempo.

 Lo más impresionante es que no necesitas instalar nada extra, registrarte ni configurar nada.  Está todo ahí, esperando a ser descubierto.
 Redescubre tu casa y tu barrio como nunca antes La primera reacción al utilizar esta función es casi siempre la misma: asombro. 

 ¿Quién iba a pensar que en 2008 podrías ver tu casa de frente? 

Los pequeños detalles de estas fotos pueden transportarte atrás en el tiempo, ya sean coches antiguos o árboles que hace tiempo que desaparecieron. Este largometraje ofrece una perspectiva única del paso del tiempo, además del componente emocional. 

Lo utilizan fotógrafos documentalistas, arquitectos y urbanistas para analizar las transformaciones urbanas y reconstruir entornos con fines de investigación. Incluso se ha utilizado en casos policiales en los que era necesario reexaminar la escena, como ocurrió hace muchos años.

 Para quienes estén interesados en estudiar el desarrollo de una ciudad o simplemente sientan curiosidad por su entorno, ver un barrio o una calle antes de que se construyera un nuevo edificio puede proporcionar información valiosa. 

Una poderosa herramienta para los negocios, la historia y las decisiones inteligentes. 

Cómo usar Google Maps para explorar el pasado sin instalar nada


 En ciudades que han cambiado a un ritmo vertiginoso, esta herramienta ofrece una visión de los procesos que han dado forma al presente.  

Cada imagen es una cápsula del tiempo, un registro involuntario pero revelador de momentos que de otro modo se habrían perdido.

 El pasado está más cerca de lo que crees.  El hecho de no tener que visitar una biblioteca, buscar en archivos antiguos o consultar mapas viejos es lo más fascinante. Basta con unos pocos clics.  Google Maps ha transformado sus imágenes en un archivo visual abierto al público, sin restricciones y siempre actualizado.

 La próxima vez que utilices la aplicación para buscar una dirección, piensa en esto: podrías estar a un clic de redescubrir una versión olvidada de tu mundo.  El pasado no está tan lejos como creías.  Y ahora, con esta función, puedes navegar por él siempre que quieras.